Hace unos días, leí algo que decía que no debemos reírnos de un albañil porque escribe con faltas de ortografía; después de todo, es posible que nosotros conozcamos todas las
Cuando escribimos, solemos borrar, agregar o cambiar de lugar palabras, oraciones o incluso párrafos enteros. Si es un texto literario, seguramente sacaremos o agregaremos personajes, o les cambiaremos las características
En general, cuando escuchamos las palabras “editor” o “edición”, lo primero que se nos viene a la mente es el trabajo que se hace en una editorial. Sin embargo, hace
En toda buena traducción hay, por lo menos, dos pasos claves que son necesarios para generar un producto final de buena calidad: traducción y edición. Por lo general, estos dos pasos
Como ya es sabido en el ámbito de la traducción profesional, en este proceso no participa una sola persona, sino que, por el contrario, es necesaria la colaboración de otros
La idea de utilizar computadoras en la traducción no es un touch&go, es un touch&stay desde la década del cincuenta. La propuso por primera vez A. D. Booth en 1946
Logras visualizar en tu mente las oraciones que escuchas, es decir, literalmente, ves escrito lo que oyes: mayúscula inicial, puntos, comas, tildes, etc. Luego de haber visualizado todo lo expresado
Algunos clientes probablemente no sepan que en cada proyecto de traducción, por más corto que sea, trabajan varios profesionales de la traducción. El “traductor” es el profesional que trabaja con