En la entrada anterior, dijimos que no siempre es necesario hablar el mismo idioma para poder comunicarnos. Eso me llevó a pensar en todas las veces que, aun hablando la
La repentina facilidad y rapidez con la cual la gente empezó a comunicarse en la era de los e-mails, SMS y chats ha creado una “erosión” en los idiomas del
Una lengua pidgin es una variedad lingüística que surge a partir de dos o más lenguas con un propósito práctico e inmediato. Generalmente surge en circunstancias tan diversas de contacto entre
¿Es suficiente conocer dos lenguas para desempeñarse exitosamente como traductor? ¿Cuál es el nivel necesario de conocimiento para hacerlo? ¿Cuál es el grado de especialización con el cual debe contar
Si bien los juegos de palabras están presentes en todo tipo de textos susceptibles de ser traducidos (literarios, publicitarios, periodísticos, audiovisuales, etc.), su arraigo lingüístico y su costado lúdico a
Alfred Korzybski fue el polaco que creó la Semántica General, que no debe confundirse con semántica en el sentido de ‘significado de las palabras’. Korzybski se preocupaba más por el
Si bien existe una diversidad de idiomas “pequeños” que no son tan comunes, la mayoría de las lenguas que cuentan con más hablantes en todo el mundo, tanto en Europa
En varios sitios web circula una graciosa captura de pantalla de una serie televisiva, en cuyo subtítulo puede leerse: “La mujer llora en español”, como explicación de lo que está
La combinación de un entorno políglota y los últimos días del calendario gregoriano da lugar a preguntarse cómo se dice «Felices fiestas» en los distintos rincones del planeta. Cada fin de año,
Antes del comienzo de la Edad Media, el latín era el idioma utilizado por las personas educadas para transmitir sus conocimientos, tanto religiosos como académicos. Incluso después del inicio de
Allí donde la fotografía tenía un claro antecedente en la pintura o el dibujo, o mismo donde la palabra impresa contaba con la escritura a mano a modo de precursor,