La traducción automática (MT) se ha convertido en un elemento básico de la comunicación global que promete rapidez y conveniencia con solo unos pocos clics. Sin embargo, aunque la idea de la traducción instantánea suena eficiente, la realidad es más matizada. En muchos casos, el tiempo ahorrado inicialmente se puede perder más adelante debido a revisiones, malentendidos o contratiempos técnicos. Entonces, ¿la traducción automática realmente sirve para ahorrar tiempo o es simplemente un atajo que posterga el trabajo para más adelante?
Navegación rápida
¿Qué es la traducción automática y cómo funciona?
La traducción automática utiliza inteligencia artificial para convertir texto de un idioma a otro sin intervención humana. Existen diferentes tipos de motores MT, entre ellos:
- Sistemas basados en reglas (más antiguos, usan gramática y diccionarios)
- Sistemas estadísticos (aprenden de grandes conjuntos de datos bilingües)
- Traducción automática neuronal, NMT (estándar actual, utiliza aprendizaje profundo para una traducción que tiene en cuenta el contexto)
Las herramientas más populares incluyen Google Translate, DeepL, Amazon Translate y Microsoft Translator. Y, si bien los sistemas NMT han mejorado drásticamente, aún están lejos de ser perfectos.
¿La traducción automática realmente sirve para ahorrar tiempo?
A simple vista, sí. La traducción automática puede procesar miles de palabras en segundos, lo que la hace ideal para:
- Análisis de contenido en idioma extranjero para determinar su relevancia
- Comprender rápidamente la esencia de un documento
- Acelerar las comunicaciones internas en equipos globales
Sin embargo, el ahorro de tiempo depende en gran medida de:
- La complejidad del texto: Los textos sencillos se traducen mejor que el contenido técnico o creativo.
- El público meta: La MT puede ser suficiente para uso interno, pero no para documentos dirigidos a un cliente.
- Las necesidades de posedición: Muchos resultados de MT requieren revisión humana, lo que agrega tiempo al proceso.
En realidad, la traducción automática a menudo ofrece rapidez al comienzo, pero también posterga el trabajo, especialmente si la calidad no es negociable.
¿Cuáles son los costos de tiempo ocultos de la traducción automática?
Si bien, al principio, la traducción automática puede crear la ilusión de que ahorra tiempo, existen varios costos ocultos que pueden revertir esas ventajas:
Tiempo de posedición
Los traductores o editores humanos a menudo dedican mucho tiempo a corregir el estilo, la terminología, el formato y la coherencia general del texto traducido automáticamente.
Reelaboración debido a un malentendido
Una cláusula legal, una instrucción médica o una especificación técnica mal traducidas pueden generar demoras, disputas o incluso tener consecuencias legales.
Desglose del formato
Las herramientas de MT generalmente no conservan el formato del documento. Si el diseño es importante, recrear la apariencia puede llevar tiempo.
Pérdida de matices
La traducción automática tiende a usar un tono impersonal y eliminar la relevancia cultural, lo que requiere tiempo adicional si se quiere restaurar la intención original.
Gestión de la reputación
Las traducciones deficientes que se publican pueden necesitar ser retractadas, revisadas o explicadas, algo que requiere más tiempo y esfuerzo que una traducción profesional.
¿Cuándo es adecuada la traducción automática?
Hay situaciones en las que la traducción automática puede realmente ahorrar tiempo y recursos, si se utiliza adecuadamente:
- Contenido de alto volumen y bajo riesgo: Listados de productos, tickets de soporte o contenido generado por el usuario.
- Comunicación interna: Correos electrónicos o memorandos que no estén destinados a ser divulgados al público.
- Investigación previa a la traducción: Revisar documentos para decidir cuáles necesitan traducción profesional.
- Chatbots multilingües: Para respuestas en tiempo real con supervisión humana.
En estos contextos, especialmente cuando se combina con la revisión humana (posedición), la traducción automática puede ser una herramienta de productividad, no una desventaja.
¿Cómo se compara la MT con los traductores humanos en términos de eficiencia?
Los traductores humanos no pueden igualar la velocidad de las máquinas, pero se destacan en precisión, tono, adaptación cultural y formato, lo que reduce el tiempo dedicado a la reelaboración.
Los traductores profesionales también utilizan herramientas de traducción asistida por computadora (CAT), que:
- Mantienen una memoria de traducción para reutilizar frases ya traducidas
- Mantienen la coherencia entre proyectos
- Conservan el formato automáticamente
- Administran terminología de soporte
En muchos casos, un traductor humano experto que utilice herramientas modernas puede ofrecer resultados rápidos con revisiones mínimas, a menudo más rápido y de una forma más rentable que corregir una traducción automática deficiente.
La traducción automática puede ahorrar tiempo, pero solo en las condiciones adecuadas. Si se utiliza adecuadamente, puede mejorar los flujos de trabajo y reducir el esfuerzo necesario para tareas específicas. Si se utiliza indiscriminadamente, puede provocar un uso poco racional del tiempo, la energía y los recursos que no se compensa con las ventajas que ofrece. La clave es entender cuándo la traducción automática es adecuada, cuándo necesita supervisión humana y cuándo un traductor profesional es el camino más eficiente a largo plazo.
Referencias:
- Common Sense Advisory (CSA Research)
Investigación sobre la productividad de la MT, tiempos de posedición y rendimiento de las inversiones (acceso pago)
https://csa-research.com/ 2 - ISO/IEC 18587:2017 – Post-editing of Machine Translation Output
Estándar internacional que describe los requisitos para la posedición completa y ligera
https://www.iso.org/standard/62970.html - Google AI Blog – Advancements in Neural Machine Translation (NMT)
Información sobre la evolución y las limitaciones actuales de los motores de traducción automática
https://ai.googleblog.com/ - American Translators Association (ATA)
Publicaciones sobre el impacto de la traducción automática y las mejores prácticas para traductores profesionales
https://www.atanet.org/