EL BLOG DE TRUSTED TRANSLATIONS

BÚSQUEDA

EL BLOG EN OTROS IDIOMAS

Blog de traducción
Blog di traduzione
Blog de traduction
Übersetzungsblog
Blog de tradução
Vertaal Blog
翻訳ブログ
Блог на тему перевода
翻译博客
مدونة الترجمة
번역 블로그

Redes sociales

Clientes y traductores: expectativas vs. resultados

Muchas veces, cuando un cliente pide una traducción ya tiene en mente una idea de lo que  espera como resultado. Cuando el material es sencillo en contenido y formato no  se presentan tantas complicaciones. Pero, ¿qué sucede cuando el proyecto de traducción en cuestión es de mayor envergadura?

Los traductores o directores de proyectos (PMs) conocen al detalle su métier.  Saben cómo distintos factores impactan en el resultado de un proyecto, positiva o negativamente.  Factores como el formato del material,  plazos, o  cambios a último momento pueden  desviar de su cauce las aguas del río.

Cuanta mayor información y comunicación fluya entre ambas partes habrá menos asperezas y mayores logros en el camino. Por su parte los clientes deberían poder brindar la mayor información necesaria  al momento de hacer el pedido; y  de no ser  suficiente, el traductor o PM deberá  tratar de guiar a su cliente a fines de que éste le brinde toda la información faltante, y poder así satisfacer sus  necesidades y expectativas.

También, el traductor o el PM debe explicarle al cliente, según las circunstancias, cuáles serían los posibles resultados y también los posibles riesgos. Le puede sugerir distintas opciones, y, seguramente, alguna de ellas se ajustará a su búsqueda.

Lo ideal  sería una comunicación fluida entre todas las partes que intervienen en el proceso de trabajo (clientes, PMs, traductores, etc) en el mismo momento en que se realiza el pedido, y no una vez que el trabajo está en curso, porque esto podría generar ciertas asperezas que todos queremos evitar.

Cuanta más información se comparta entre ambas partes, mejor será el resultado y menores serán las frustraciones.

Aquí un breve resumen:
Prioridades: ¿calidad, tiempo o dinero?
Formato del material: ¿electrónico o hard copy?
Plazos: ¿tiempos normales o alguna urgencia?
Pares de idiomas: ¿sencillos o complicados? ¿implica alguna diferencia horaria significativa?
Posibles riesgos: ¿problemas de consistencia o calidad? ¿Dificultades para llegar con el plazo de entrega deseado?
Material  de referencia: ¿el cliente nos puede proporcionar algún marco de referencia: sitios web, manuales, imágenes, etc.

Para obtener más  información, visite Servicios de Traducción.