EL BLOG DE TRUSTED TRANSLATIONS

BÚSQUEDA

EL BLOG EN OTROS IDIOMAS

Blog de traducción
Blog di traduzione
Blog de traduction
Übersetzungsblog
Blog de tradução
Vertaal Blog
翻訳ブログ
Блог на тему перевода
翻译博客
مدونة الترجمة
번역 블로그

Redes sociales

Cómo traducir en 2009 (Primera parte)

Cuando estudiábamos en la facultad, los profesores nos recordaban constantemente que no se podía traducir sin tener diccionarios en nuestro escritorio, ya que la labor de investigación del traductor es sumamente importante para darle validez a nuestro trabajo.

No obstante, hoy en día somos muchos los traductores que trabajamos todo el día en el mercado de la traducción y nuestros jefes o clientes no ven un solo diccionario en nuestro escritorio durante la mayor parte del tiempo.

¿Cómo es posible esto?

Es simple.

Los tiempos cambiaron.

Y nuestra labor profesional, también.

En plena era informática, podemos trabajar sin diccionarios en nuestro escritorio, pero sí necesitamos tenerlos instalados en nuestra PC, en la que también tenemos que tener, obligatoriamente, una conexión a Internet para poder realizar búsquedas terminológicas.

Para los colegas que aún no navegan por Internet, aquí encontrará algunas de las innumerables direcciones que tendríamos que visitar con frecuencia:

–  Contabilidad y finanzas:
https://www.trustedtranslations.com/dictionaries

– Abreviaturas:
www.abbreviations.com
Siglas:
www.acronyma.com/?language=en
www.acronymfinder.com
www.businessballs.com/acronyms.htm
www.astro.umd.edu/~marshall/abbrev.html
https://acronyms.thefreedictionary.com
Sinónimos y antónimos:
www.synonym.com/synonym
Referencias:
www.tiscali.co.uk/reference/dictionaries/english/data/content_a.html
Etimología:
www.anglik.net/englishlanguagehistory.htm www.uta.fi/FAST/US1/REF/engtran.html
www.etymonline.com
www.mindlesscrap.com/origins/moreorigins.htm
www.krysstal.com/english.html
www.chass.utoronto.ca/~cpercy/hell