Cuestiones de preferencia

Como profesionales de la traducción, debemos ofrecer servicios localizados para un determinado público. Es por ello que como hablantes nativos del español de un determinado país, debemos tener recursos para
Read More »

Idioma, historia y política

¿Cuándo un idioma es realmente un idioma, y no solamente un conjunto de dialectos? Es una pregunta difícil de responder, y el idioma español es un caso perfecto para este
Read More »

Error de traducción… diplomático

Hace poco, la secretaria de estado Hillary Clinton tuvo la amabilidad suficiente como para ofrecernos el ejemplo más reciente de cómo las traducciones de calidad insuficiente pueden hacer que una
Read More »

Estadísticas de idiomas

•    Cantidad de lenguas vivas: 6912 •    Cantidad de idiomas que están al borde de la extinción: 516 •    Idioma con la mayor cantidad de hablantes nativos: chino mandarín •  
Read More »

Seguimos con las fechas en español

Las fechas pueden escribirse completamente con letras, con una combinación de letras y números o sólo con números: a) No es habitual escribir las fechas totalmente con letras: Veintiocho de
Read More »

Las fechas en español

En los países latinos se usa generalmente el orden ascendente, esto es, día, mes, año: 31 de diciembre de 1992. Entre el día y el mes, así como entre el
Read More »

Abreviatura o símbolo

En nuestra tarea diaria como correctoras del idioma castellano, vemos habitualmente puntos de más en ciertas palabras, como en el caso de las unidades de medida. La confusión por la
Read More »

La palabra «sénior»

Esta palabra proviene del latín “senior” que significa ‘más viejo’ y hoy en día su uso en español se potenció por influencia del inglés. En español debe escribirse con tilde
Read More »