Juegos Olímpicos: el idioma

Al celebrarse los Juegos Olímpicos, es inevitable ver el mundo desde una perspectiva diferente. Tal vez durante los dieciséis días completos. Posiblemente para siempre. Pero al menos durante un momento.
Read More »

Codificación de caracteres en HTML

Por motivos históricos, el abecedario inglés y muchos de sus signos de puntuación están codificados con dispositivos electrónicos de una manera universal y única. Esta codificación se denomina ASCII (código
Read More »

¿Cómo se usa Memsource?

A continuación, brindaremos un pequeño instructivo acera del uso de esta nueva herramienta, Memsource. Como ya hemos mencionado en otra oportunidad, Memsource es una nube de traducción en la cual
Read More »

El mercado de la traducción china

Con la desaceleración del crecimiento de China que se informó hace algunos días, el 7,6 por ciento en el segundo trimestre, que bajó del 9,5 por ciento el año pasado,
Read More »

Vos o usted: el caso de Costa Rica

Según el Diccionario panhispánico de dudas, el voseo consiste en usar la forma pronominal “vos” para dirigirse a alguien. Aunque en una entrada anterior del blog se afirmara que es
Read More »

De homers y fastballs

Mi padre tiene la suerte de poder leer en su versión original las novelas escritas en inglés. Prefiere, cuando resulta posible, ahorrarse al intermediario y saltarse el paso de la
Read More »

Lenguas indígenas

   El idioma oficial de nuestro país es, sin lugar a dudas, el español. Sin embargo, podría considerarse un país enriquecido por una vasta pluralidad de lenguas. Se habla de
Read More »

Uso de FTP en proyectos de traducción

Para aquellos que no conocen el término ni la herramienta, un FTP es un protocolo de transferencia de archivos (su nombre proviene de sus siglas en inglés, File Transfer Protocol).
Read More »