Muy de repente, con el auge de la expansión cultural producto de la globalización en los medios de comunicación, nos encontramos con nuevas expresiones que se renuevan de generación a
En un post reciente hablábamos de las palabras más largas del mundo, y comentábamos el peculiar poder de síntesis y especificidad que tiene el alemán por poder construir palabras compuestas de
Hace ya 300 años se reunían en la madrileña casa de don Juan Manuel Fernández Pacheco, marqués de Villena, un grupo de “ocho hombres decididos» a intentar la proeza de
Para muchos de nosotros cuando crecimos, y que todavía aprendemos nuestro lengua natal como adultos, el primer idioma “extranjero” que aprendemos son las mímicas de los sonidos de animales. Por
Si bien es muy posible que la nueva ley de doblaje signifique un empujón inédito para el sector de los traductores, la nueva normativa podría marcar el fin de un fenómeno que
El hecho de contratar una traducción por primera vez puede llegar a ser muy engañoso si no se sabe nada sobre el tema, ya que existen una gran cantidad de
ELIA, la asociación que nuclea a los miembros de la industria europea de la lengua, celebra desde 2010 una serie de encuentros de trabajo llamados Networking Days. Estos eventos, que
Ya no cabe duda alguna de que en un mundo cada vez más globalizado el desarrollo mundial está estrechamente relacionado con el avance de los idiomas. Los diferentes procesos económicos
Este año Portland será la ciudad anfitriona la Conferencia de Usuarios de Taus, encargándose de albergarar a los concurrentes durante el 14 y 15 de octubre. Se centrará, como nos
En un post de principios de este año nos introducíamos en el maravilloso mundo de las palabras compuestas en el idioma alemán. Tal como lo explicaba ese post, el idioma
El aprendizaje de lenguas extranjeras es uno de los temas más estudiados en el campo de la Lingüística. Hoy en día, debido a la penetración de las tecnologías de la