La historia de la traducción automática

Desde hace unos años, la traducción automática es moneda corriente en las agencias de traducción. Un buen post-editing de una traducción automática puede generar los mismos resultados que una traducción y edición
Read More »

Cómo se dice en birmano…

El birmano es la lengua de Birmania o Myanmar, pertenece a la familia de las lenguas tibetanas y que proviene de la escritura mon.Las evidencias más antiguas, escritas en alfabeto
Read More »

La importancia del contexto

Muchas veces, sobre todo las empresas que nunca han contratado un servicio de traducción, no tienen del todo claro qué puede necesitar un traductor, más allá del texto en sí,
Read More »

Cómo crear un proyecto en Trados 2009

A continuación, brindaremos una lista de instrucciones sobre cómo crear un paquete con Trados 2009 y enviarlo a un recurso para su traducción. 1. Desde  Home/Inicio cliqueando en botón New
Read More »

Traducción audiovisual: cine y cultura

Cultura versus traducción A través de la gran pantalla, y de la pequeña también, se refleja la cultura de un país en sus formas de vestir, comportamientos, comidas, celebraciones, eventos,
Read More »

Cómo diferenciar los niveles de postedición

La postedición es “la revisión y corrección del texto producido por un sistema automático o semiautomático de traducción para garantizar que cumpla con las reglas de gramática, puntuación, ortografía y
Read More »

Unazungumza Kiswahili?

Swahili es una lengua bantú. Las bantúes son aquellas lenguas de África que, a su vez, forman una subfamilia de otras: las nígero-congolesas. Es la lengua oficial de Tanzania, Uganda
Read More »

Por qué traducir al español

Cada vez hay más empresas que se plantean traducir el contenido de su página web así como sus documentos corporativos y servicios al español.¿Es esto una casualidad? No lo creo.Y
Read More »

El Plain English Movement

Como ya habíamos comentado en nuestro artículo anterior sobre el lenguaje ciudadano, el lenguaje jurídico ha evolucionado para ser mejor entendido por el interesado: el ciudadano común. Hoy quería explicar
Read More »