El español paraguayo

El rasgo característico, único, particular, distintivo del español que se habla hoy en Paraguay, junto con el guaraní, tiene una explicación histórica. En Paraguay, el español, la lengua que trajeron
Read More »

Traductor por reconocimiento de voz

Bastante hemos hablado ya en otras publicaciones acerca de los avances de la tecnología en el campo de la traducción. Memorias de traducción, traductores automáticos, herramientas para el control de
Read More »

La Real Academia Española

Marco histórico Con la unidad política de Castilla y Aragón, el “castellano” fue la lengua dominante en España y el idioma oficial de los documentos públicos. Este fue el idioma
Read More »

Tecnología lingüística

La tecnología lingüística es la derivada de aplicar los conocimientos de la lengua al desarrollo de sistemas informáticos. Podemos clasificarla en dos grandes grupos: tecnología del habla y del texto.
Read More »

Intérpretes con Google y Android

Como venimos recogiendo en distintos artículos a lo largo de este año, Google siempre se encuentra desarrollando nuevas aplicaciones de traducción o interpretación con un éxito relativo, ya que depende
Read More »

Localización

Según la Localization Industry Standards Association (LISA), en su Guía de introducción al sector de la localización, localización es “el proceso de adaptación y fabricación de un producto para que
Read More »

A la caza del modismo

En el trabajo de traducción es casi inevitable toparse con modismos, también llamados expresiones idiomáticas. Y aunque los traductores con un sólido conocimiento del idioma de origen no deberían tener
Read More »

Globalización

La mayoría de los especialistas coincide en que el proceso mundial de globalización es el resultado de las leyes y tendencias de la economía mundial. La desintegración del socialismo constituyó
Read More »