Palabras compuestas: ¿amigas o enemigas?

Como lo mencioné en algunas de mis publicaciones anteriores, existen innumerables formas de aprender y dominar una nueva lengua. Si bien aprender idiomas nuevos es para algunas personas más sencillo
Read More »

Calidad vs. Velocidad

Al momento de presentar un documento a traducir siempre prima la calidad. Pero, ¿qué sucede cuando debe realizarse de forma urgente? Si bien la fecha de entrega puede resultar de
Read More »

La traducción periodística

Hace dos semanas presentamos un fascinante análisis de cómo trabajan los diferentes tipos de intérpretes con los periodistas. Como también definimos la diferencia principal entre intérpretes y traductores en el
Read More »

Confusiones curiosas

Imagine que va a la consulta con el odontólogo por primera vez en un edificio desconocido. Imagine también que no sólo está a punto de entrar en un edificio desconocido,
Read More »

Sobre las paremias

La lengua española es muy rica en refranes, sentencias y demás tipos de paremias (del griego paroimía, παροιμία, que significa «proverbio»). El manejo natural del español debe incluir, necesariamente, la
Read More »

¿Las siglas se traducen?

Las siglas son un capítulo muy importante en el mundo de la traducción. Es indispensable saber cómo  abordarlas para lograr que el texto traducido quede uniforme y pueda leerse armoniosamente.
Read More »

Periodismo e interpretación

Uno de los aspectos clave que es imprescindible tomar en cuenta al viajar por el mundo son las barreras idiomáticas. Por ejemplo, muchos periodistas han aprovechado los viajes a diversas
Read More »

Traductores multifunción

  La tarea del traductor no es tan fácil como suena o como parece. No consiste simplemente en sentarse a leer un texto y re-escribirlo en nuestra lengua materna. En
Read More »