Edición versus revisión

Después de haber vivido en un país hispanohablante durante un par de años, y después de haber escuchado el término “edición” (edition) usado casi a diario para referirse a “revisión”
Read More »

Academia Chilena de la Lengua

Comenzó a funcionar el 5 de junio de 1885 en Santiago. En orden cronológico, fue la sexta academia creada en Hispanoamérica. Sus finalidades son: 1.    velar por la pureza y
Read More »

Las lenguas hmong

El alfabeto Pahawh Hmong lo inventó Shong Lue Yang en 1959.Lo místico de este alfabeto radica en que su creador lo anunció como resultado de una revelación divina, al norte
Read More »

Traducciones industriales y MT

¿Nos subimos a la nueva tendencia? ¿La aceptamos al menos para traducciones «industriales»? En este artículo expongo mi punto de vista al respecto.
Read More »

Sabes que eres editor cuando…

Logras visualizar en tu mente las oraciones que escuchas, es decir, literalmente, ves escrito lo que oyes: mayúscula inicial, puntos, comas, tildes, etc. Luego de haber visualizado todo lo expresado
Read More »

Inconsistencias en el conteo de palabras

La traducción de un documento puede acarrear muchas complejidades. Al momento de cotizar un documento para traducir, es necesario tener en cuenta varios aspectos que pueden incidir en el análisis
Read More »

Search Globe: El Globo que Brilla

La empresa Google acaba de lanzar una nueva herramienta gráfica que es visualmente poderosa. Se trata de Search Globe y, en principio, muestra la cantidad de búsquedas hechas en google.com
Read More »

En Filipinas qué se habla

El filipino proviene del alfabeto baybayin, que a su vez deviene del java, bali y sumatra. (Para los que no están tan familiarizados con estas lenguas, se remontan a las
Read More »

Academia Venezolana de la Lengua

En 1951, el Presidente de México, Miguel Alemán, convocó el I Congreso de Academias de la Lengua Española, y allí se acordó la creación de la Asociación de Academias de
Read More »