Debido a que las sociedades cada vez son más plurales, es complicado e, incluso peligroso, ponerte enfermo en un país que no sea el tuyo y, principalmente, del que no
SDL lanzó al mercado la última versión de Trados, SDL Trados Studio 2009. Esta nueva herramienta integra las aplicaciones independientes que se utilizaban antes (Workbench, TagEditor, WinAlign, SDLX, Multiterm, entre
Como ya comentamos oportunamente en el artículo 100 Mejores Blogs de Idiomas de 2010, nos enorgullecemos de haber formado parte de la competencia de blogs de la industria organizada por
Se suele tener la idea de que cuando te enfrentas a una traducción técnica cuya temática sea, por ejemplo, la aeronáutica todo el mundo piense que es muy complicada y
Para las agencias o traductores que trabajan con distintos programas, MemoQ y Trados Studio 2009 resultan ser altamente compatibles. Como primera impresión respecto de estos dos programas, podemos destacar que
LexoPhilles realiza por tercer año consecutivo una competencia para saber cuáles son los mejores 10 blogs de idiomas del año. El blog de Trusted Translations tiene el agrado de formar
La versión online de The Times, ha lanzado la noticia de que Google quiere ir más allá en la tecnología de voz en móviles. La compañía está desarrollando un software
Desde hace un tiempo, Google amplió y mejoró la función para los subtítulos en los videos que se muestran en YouTube. El objetivo principal es que sea de utilidad a
Este programa de traducción asistida por computadora creado por la empresa española Atril/Ampersand cuenta con una memoria de traducción, al igual que los demás programas de traducción que hemos analizado.
ApSIC Xbench es una herramienta de control de calidad creada por ApSIC (empresa especializada en la traducción técnica y la localización de productos de software). Es muy efectiva en el
El otro día cuando, como de costumbre, visite la versión electrónica de El País, me llamó la atención uno de los titulares: “Hablemos inglés, o algo parecido”. A lo que
La interpretación consecutiva puede ser considerada como la forma clásica de interpretación. Se interpreta el discurso en el idioma deseado no bien termina de hablar el orador, o después de